Serie gráfica «El mezcal es cultura, no mercancía»

Oaxaca enfrenta una grave crisis socioambiental derivada de la industrialización del mezcal, una bebida con profundas raíces culturales en las comunidades productoras. La explotación intensiva del agave y la apropiación de los saberes tradicionales han generado impactos negativos en el medio ambiente y en la vida de quienes históricamente han producido mezcal de manera artesanal.

En respuesta a esta problemática, gestamos una alianza con el Colectivo Alma Zapoteca representada por el artista Alex José (pueblo zapoteco de San Pablo Güilá), una intervención gráfica en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez que busca visibilizar la crisis y generar conciencia sobre la importancia de proteger el mezcal como un patrimonio cultural y no solo como una mercancía. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por defender los derechos de las comunidades productoras y promover prácticas sustentables en la elaboración de nuestra bebida ancestral.

Abrir chat
1
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Hola ¿cómo podemos ayudarte?